
"Para Sanidad Pública, son envases que se tienen que retirar del mercado
con estos resultados tras unos análisis microbiológicos,
para el fabricante de los envases simplemente es
cambiar unos resultados,
anular una línea que cuenta con presencia de "Mohos y Levaduras", en más de 3
productos diferentes", simplemente que no figure este
dato.
Si Usted es fabricante de alimentos envasados en brik, tome todas las
precauciones posibles para proteger al consumidor final.
Haciendo análisis
con laboratorios, acreditados por
"ENAC".
"Todos los productos envasados en brik
son totalmente seguro para el consumo humano".
Lo
que ocurre, en este caso que mencionamos, bien que el sistema aséptico no ha
funcionado o el sistema de esterilización ha fallado, el caso, es que el
fabricante de los brik tira balones fuera y dejar caer que el problema es de
la "Calidad" del producto de las Marcas.
Una buena opción a los brik son las botellas de plásticos (Pet, Pead) más atractiva para el mercado, tanto para los
adultos y mejor para los peques y son tan segura o más que los brik.
Miremos el mercado del aceite de oliva, ¿Cuántas marcas envasan en brik?
Sobre el Pet, aunque se dice que tarda cientos de años en degradarse, es
totalmente cierto, pero esto ocurre de forma natural, si tiramos una botella
de plástico a la naturaleza y si la enterramos incluso puede alcanzar miles
de años en degradarse, pero si somos conscientes de la importancia del
reciclaje estos envases son controlados y depositados en su correspondiente
contenedor "Amarillo" los daños son infinitamente menores, que la tala
masiva de los bosques primarios del planeta.
¿Cuánto tarda un brik si lo tiramos igualmente a la naturaleza? Pues lo
mismo o más al contar con Pet, Aluminio y Papel.

Extra, Extra, la noticia salta a la
calle y corre como la pólvora.

"Los envases Brik no son tan seguros, como nos quieren hacer ver, sus
fabricantes y causa más daños que beneficios a largo tiempo"


Visita este video y participa en
momentos de gloria, que hace que estemos unidos desde cualquier parte del
Mundo en contra de la tala masiva de árboles centenarios por árboles de
pega. La gran cantidad de materia prima necesaria para fabricarlo, incide en
la progresiva deforestación, por muchos sellos FSC, que impriman en los
propios envases, aproximadamente solo un 15% únicamente es la materia prima,
obtenida de plantaciones controladas, el restos son de Bosques Naturales. Pero con estos árboles
no limpiamos la atmósfera, ni son el pulmón del Planeta y con la tala de los
árboles centenarios, pisoteamos los Derechos Humanos de miles de personas,
los derechos de los animales que habitan en los lugares que se están defostestando.
Comparte este video en tus redes sociales y con solo una vez de visitarlo,
estamos plantando un punto de sujeción a la tierra para que no sean talado
indiscriminadamente los árboles.
Puedes contactar en:
contactar@serlan.es